top of page

Desprendimiento de retina: detectarlo a tiempo es clave

El desprendimiento de retina es una urgencia ocular que puede causar pérdida permanente de la visión si no se trata rápidamente. Afortunadamente, con las técnicas microquirúrgicas actuales la mayoría de los pacientes pueden recuperar una buena visión cuando la cirugía se realiza a tiempo.

¿Qué es el desprendimiento de retina?

Esquema del desprendimiento de retina mostrando la separación creciente entre la retina y la pared interna del ojo

La retina es una fina capa de tejido sensible a la luz que recubre el interior del ojo, como el “rollo fotográfico” de una cámara. El desprendimiento de retina ocurre cuando esta capa se separa de la pared ocular por una pequeña rotura o desgarro que permite que el líquido se filtre por debajo. Cuando la retina se despega, deja de captar las imágenes de forma adecuada.


Síntomas de alarma — Cuándo consultar de inmediato
  • Aparición repentina de moscas volantes o puntos oscuros

  • Destellos de luz (especialmente en la visión periférica)

  • Una sombra o cortina oscura que avanza sobre el campo visual

  • Disminución súbita de la visión en un ojo


Ante estos síntomas, consulte a un oftalmólogo sin demora. Cada hora cuenta.

Factores de riesgo
  • Edad mayor de 50 años

  • Miopía alta

  • Antecedentes familiares de desprendimiento de retina

  • Traumatismos oculares

  • Desgarros o desprendimientos previos en el otro ojo

¿Cómo se trata la retina desprendida?

Esquema de la técnica quirúrgica de la vitrectomía, cirugía del ojo que se utiliza más frecuentemente para tratar el desprendimiento de retina
Tratamiento

El tratamiento siempre requiere cirugía ocular de precisión. Los procedimientos más utilizados son:

  • Vitrectomía: técnica más frecuente; se extrae el humor vítreo y se sella el desgarro con láser y un gas o aceite de silicona.

  • Cerclaje escleral: se coloca una banda de silicona alrededor del ojo para sostener la retina.

  • Procedimientos combinados o retinopexia neumática: se emplean en casos seleccionados.


Las tasas de éxito anatómico son muy altas. En un estudio realizado en Buenos Aires por el Dr. Jeremías G. Galletti y colaboradores (Oftalmología Clínica y Experimental, 2019), el 80% de los pacientes logró la reaplicación completa de la retina, resultados comparables con los de los principales centros internacionales.

 

La importancia del diagnóstico precoz

En ese mismo trabajo, el principal factor asociado al éxito quirúrgico fue la ausencia de vitreorretinopatía proliferativa (VRP), una complicación que aparece cuando la cirugía se retrasa. El estudio mostró que a mayor demora entre los síntomas y la cirugía, mayor riesgo de VRP y de fracaso quirúrgico.


Actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre conservar o perder la visión.


Recuperación y pronóstico

La visión suele mejorar gradualmente en el transcurso de semanas o meses. En algunos casos puede requerirse una segunda cirugía, y los controles posteriores son fundamentales. Con tratamiento oportuno, la mayoría de los pacientes mantiene una visión útil y retoma sus actividades habituales.

Dr. Jeremías Galletti, especialista en desprendimiento de retina

El Dr. Galletti es oftalmólogo y cirujano vítreo-retinal con sede en Buenos Aires, Argentina. Es además Doctor en Medicina e investigador del Instituto de Medicina Experimental (CONICET) en la Academia Nacional de Medicina, donde estudia enfermedades de la retina y la córnea. Combina la práctica clínica basada en evidencia con la investigación científica para mejorar los resultados visuales de sus pacientes.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
2.jpg

UBICACIONES

Av Triunvirato 3176 piso 1

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Tel: (0810) 268-0101

Horarios de atención:

Lun - Vie 9 a 16 hs

Logo de SOF Oftalmología, la clínica oftalmológica especializada donde trabaja el Dr. Jeremías Galletti en Villa Urquiza (Buenos Aires)

Arenales 2245 piso 4

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Tel: +54 (11) 4821-9114 

       +54 (11) 4822-0322

Horarios de atención:

Lun - Vie 14 a 19 hs

CONTACTO

Mensaje recibido.

Email: jeremiasg@gmx.net

 

Si es una urgencia, envíe sus datos y el motivo y se lo contactará lo antes posible.

Para consultas generales o de temas administrativos, escribinos por WhatsApp:

 

          +54 9 11 2339-1379

Logo de WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono Social blogger
  • Icono social Twitter
bottom of page